¿Los cuervos hablan? Los cuervos pueden vocalizar, pero el sonido es más gutural y cuesta más trabajo entender lo que dicen.
No hay colibríes en España, ya que estos son naturales de América. En España hay un insecto que recuerda mucho a los ...
Algunas de las curiosidades de los murciélagos son que vuelan con sus manos, están más emparentados con los perros que con ...
Los animales que menos viven son los gastrotricos, mosca de mayo, mariposa luna, abeja obrera, camaleón de Labord, mosca de ...
Aunque se parezcan, no son focas. Nacen en tierra y las madres les enseñan a nadar. Son nadadores de élite. Pueden bucear sin ...
El coipú o rata nutria es un roedor invasor originario de Sudamérica que se ha expandido en el norte de España, especialmente ...
Comen liquen en invierno y hierbas, flores y hongos en verano; sus ojos cambian de color según la estación del año; migran ...
Las flores de noviembre son el pensamiento, la camelia de otoño, los crisantemos, el ciclamen hojas de hiedra, la gerbera, el ...
Plantas que atraen a las mariposas: lavanda, budleia o arbusto de las mariposas, equinácea, verbena, lantana, milenrama, ...
Son especies diferentes (Rangifer tarandus y Alces alces), los alces son más grandes y los renos viven en regiones árticas y ...
Algunas setas japonesas comestibles son el shiitake (Lentinula edodes), enoki (Flammulina filiformis), maitake (Grifola frondosa), nameko (Pholiota microspora), shimeji (Hypsizygus ...
La clematis o clemátide es en realidad todo un género de plantas trepadoras de la familia Ranunculaceae, que cuenta con más de 400 cultivares en su haber. Las llamadas alegrías de los viajeros o flor ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results